Todo lo que debes saber sobre las ACCAI y el Decreto 1225 de 2024
El inicio del año ha traído consigo un creciente interés en las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), generando múltiples inquietudes entre los afiliados al sistema pensional. Preguntas como: ¿Quién debe elegir una ACCAI?, ¿qué pasa si no se selecciona?, ¿cómo afecta esta decisión a mi pensión? son cada vez más frecuentes. Estas dudas son completamente comprensibles, ya que la reciente Reforma Pensional introdujo cambios significativos en el sistema.
En este artículo, te explicamos los puntos clave del Decreto 1225 de 2024, que reglamenta la elección y el funcionamiento de las ACCAI, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu futuro pensional.
¿Qué son las ACCAI y quiénes deben elegir una?
Las ACCAI son entidades encargadas de administrar los ahorros de los afiliados a Colpensiones cuyos ingresos superen los 2.3 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV). Según el Decreto 1225 de 2024, la selección de una ACCAI es obligatoria para los afiliados que:
No estén amparados por el régimen de transición:
Mujeres con menos de 750 semanas cotizadas al 1 de julio de 2025.
Hombres con menos de 900 semanas cotizadas en la misma fecha.
Por otro lado, los afiliados a un fondo privado (AFP: Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia) no necesitan realizar esta elección, ya que su fondo asumirá automáticamente este rol.
¿Hasta cuándo hay plazo para elegir una ACCAI?
El plazo máximo para seleccionar una ACCAI es hasta el 16 de enero de 2025. Si un afiliado no toma una decisión dentro de este período, será asignado automáticamente a una administradora a través de un mecanismo de selección aleatoria.
¿Qué pasa si no elijo una ACCAI?
Los afiliados que no realicen su selección dentro del plazo establecido serán asignados de manera automática por la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales (UGPP). Este proceso garantizará transparencia, imparcialidad y eficiencia, bajo la supervisión de las autoridades competentes.
Administradoras disponibles y requisitos
Solo las entidades autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) pueden operar como ACCAI. Hasta enero de 2025, las entidades habilitadas incluyen:
🔹 Colfondos
🔹 Skandia
🔹 Porvenir
🔹 Protección
Estas administradoras tienen la responsabilidad de brindar asesoría y acompañamiento a los afiliados para que puedan tomar una decisión informada.
¿Cómo afecta esta decisión mi pensión?
A partir del 1 de julio de 2025, el cálculo de tu pensión incluirá tanto lo cotizado en Colpensiones como los ahorros acumulados en la ACCAI seleccionada. El rendimiento de tu ACCAI influirá directamente en el saldo acumulado y, por ende, en el valor de tu pensión. A mayor rentabilidad, mayor será tu mesada pensional. Por esta razón, es importante monitorear el desempeño de tu ACCAI.
Si no estás satisfecho con el rendimiento de tu ACCAI, tendrás la opción de cambiar de administradora cada seis meses, lo que te brinda flexibilidad para optimizar tu ahorro.